
Luke A. Kelly, Andrew G. Cresswell, Sebastien Racinais, Rodney Whiteley and Glen Lichtwark J. R. Soc. Interface 2014 11, 20131188, published 29 January 2014
References
http://rsif.royalsocietypublishing.org/content/11/93/20131188.full.html#ref-list-1
This article cites 24 articles, 6 of which can be accessed free
Email alerting service right-hand corner of the article or click here
Receive free email alerts when new articles cite
Los huesos del pie no se disponen en un plano horizontal sino que forman unos arcos longitudinal y transverso respecto del suelo. Esto favorece la absorción y distribución de las fuerzas del cuerpo en bipedestación y al moverse sobre diferentes superficies.
En este artículo, se examina el potencial de la contribución muscular activa a la biomecánica de la deformación del arco y el retroceso.
Se prueban las hipótesis de que la activación de los tres músculos intrínsecos plantares más grandes del pie, abductor del hallux, flexores de los dedos y cuadrado plantar se asocian con el estiramiento muscular en respuesta a la carga externa en el pie. Y que la activación de estos músculos (mediante estimulación eléctrica) generará suficiente Fuerza para contrarrestar la deformación de LA causada por la carga externa. Se encuentra que el reclutamiento de los músculos intrínsecos del pie aumentó con el aumento de la carga, más allá de los umbrales de carga específicos…
La discusión: Los resultados demuestran la importancia de la musculatura intrínseca del pie para contribuir a la postura del arco del pie bajo cargas fisiológicas que se ejercerían durante tareas como caminar. Han demostrado que el aumento de la carga vertical resultó en deformaciones significativas de la longitud y la altura de LA, el estiramiento de la musculatura del arco, y el aumento de la actividad eléctrica de los músculos intrínsecos del pie más allá de los umbrales de carga específicos…
Este artículo demuestra que el trabajo que estamos realizando desde EBFA Global por 14 países del mundo tiene una base científica, y que los resultados están demostrados.
Seguiremos divulgando el entrenamiento DESDE el pie, esa pieza maestra de ingeniería y obra de arte según Leonardo Da Vinci.
Muchas gracias al Dr Carles Escalona por compartir con sus alumnos el estudio !
Gracias a Dr Emily Splichal, pues sin ella no hubiese sido posible esta gran expansión de conocimientos !!!