
Cuando la articulación se ve forzada a superar su rango de movilidad más allá de la amplitud normal, se produce una inevitable lesión de los ligamentos y la capsula articular. Con el tobillo en posición neutra o en extensión, la parte más ancha del astrágalo se encuentra firmemente sujeta dentro de la mortaja, abrazada por los maléolos. En flexión plantar y supinación, la forma troncocónica del astrágalo y la posición retrasada del maléolo peroneal, así como la elasticidad de la sindesmosis anterior, producen una propulsión del hueso hacia la zona más débil, la cápsula antero externa, con los refuerzos de los haces del LPAA y LPC.
El esguince es una distensión, ruptura parcial o total del ligamento. El ligamento sirve como estabilizador de una articulación, en este caso el tobillo se tuerce hacia un lado u otro produciéndose una rotura de ligamentos o esguince. El mecanismo de inversión forzada del pie produce lesiones por tracción, sobre todo cuando existe una lesión del complejo ligamentoso externo, pero no es el único mecanismo lesional existente, ya que puede asociarse también lesiones por contusión que provocan lesiones directas sobre el ligamento.
By Dra Alèxia Casals
Si quieres aprender mucho más, pásate por la agenda de mi página web y realiza la inscripción en cualquiera de los seminarios y certificaciones que impartiré en cualquier parte del mundo !!!