
Tendón del músculo Tibial Posterior (TP)
La disfunción del tendón tibial posterior (DTTP) es la causa más común de deformidad del pie plano adquirido en adultos. El fallo del tendón afecta las estructuras ligamentosas circundantes y eventualmente conducirá a una afectación y deformidad óseas.
La DTTP es un trastorno progresivo y debilitante, que puede ser perjudicial para los pacientes debido a limitaciones en la movilidad, dolor significativo y debilidad.
La degeneración del tendón comienza mucho antes de que la enfermedad clínica sea aparente. La detección temprana de la DTTP puede prevenir los medios quirúrgicos de reparación; si se deja progresar, se hace necesaria la reconstrucción quirúrgica con osteotomía y artrodesis.
Los factores de riesgo de la enfermedad incluyen hipertensión, obesidad, diabetes, traumatismo previo o exposición a esteroides.
La disfunción del tendón tibial posterior (DTTP) es una afección progresiva que se puede clasificar en cuatro etapas.
En las primeras etapas, puede haber dolor, el área puede estar enrojecida, caliente e hinchada. Por lo general, no hay síntomas durante la marcha, pero los síntomas pueden estar presentes al correr.
Más tarde, cuando el arco comienza a aplanarse, es posible que todavía haya dolor en la parte interna del pie y el tobillo, pero en este punto, el pie y los dedos comienzan a girar hacia afuera y el tobillo gira hacia adentro.
A medida que la DTTP avanza, el arco se aplana aún más y el dolor a menudo se desplaza hacia la parte interna del pie, debajo del tobillo. El tendón se ha deteriorado considerablemente y a menudo se desarrolla artritis en el pie. En casos más graves, la artritis también puede desarrollarse en el tobillo.
✔️Estos son los pasos para realizar el ejercicio del double heel rise de manera correcta.
Este ejercicio se debería realizar como una de las progresiones principales para ayudar al paciente en la mejora de la debilidad muscular de este tendón.
.
➡️En bipedestación nos apoyamos con las manos en la pared, pies rectos con el ASA neutra, pelota colocada bajo los maleolos tibiales.
➡️Comenzar a elevar los talones realizando una inversión del ASA, contraer glúteos, aguantar y bajar letamente hasta volver a colocar el ASA recta.
➡️Tips importantes:
– Correcto apoyo de las I y V cabezas metatarsales, spreading toes.
.
Articulos relacionados:
-Exercise for posterior tibial tendon dysfunction: a systematic review
-Foot kinematics during bilateral heel rise test in participants with stage Ii PTTD
-Tibialis posterior rupture
-Spring ligament
-Pes Planus
.¿Quieres saber más sobre esta disfunción y otras? Revisa la AGENDA y inscríbete en cualquiera de nuestras sedes de habla hispana alrededor del mundo. O escríbeme a: info@entrenabarefoot.com