
Anatomía de la aponeurosis plantar (fascia plantar)
La aponeurosis plantar se describe mejor por tener tres componentes muy distintos: los componentes medial, lateral y central (Kelikian AS (ed): Sarrafian’s Anatomy of the Foot and Ankle: Descriptive, Topographic Functional. 3.a ed. Lippincott Willaims & Wilkins, Philadephias, 2011, págs.144-162). El componente medial de la aponeurosis plantar forma la capa fascial que cubre el músculo abductor del dedo gordo y es más gruesa en la parte posterior y más delgada en la anterior. Sus fibras están orientadas distal y medialmente en continuidad con la aponeurosis del pie dorsal, el retináculo extensor inferior y el retináculo flexor.
El componente lateral es variable, está presente solo en el 92% de la población y se origina en el margen lateral del tubérculo medial del calcáneo. Se inserta con fuerza en la base del quinto metatarsiano, en la apófisis estiloides plantar. El componente lateral también puede extenderse y bifurcarse distalmente en la región de las cabezas de los metatarsianos laterales.
El componente central de la aponeurosis plantar es lo que la mayoría de los médicos denominan «fascia plantar». Se origina en la cara plantar del tubérculo del calcáneo medial y envía fibras distalmente hacia los cinco dedos. Es más grueso en sentido proximal y mide aproximadamente 1,5-2,0 cm de ancho en su origen. Luego envía fibras longitudinales distalmente, extendiéndose más a medida que avanza distalmente. El componente central se divide distalmente en cinco deslizamientos individuales que se unen 1) a los sesamoideos medial y lateral y la base de la falange proximal del dedo gordo y 2) a las placas plantares y bases de las falanges proximales de los dedos menores.
El componente central de la aponeurosis plantar es responsable del «efecto WINDLASS» y el «efecto WINDLASS INVERSO» descritos por primera vez por John H. Hicks (1915-1992) hace más de seis décadas en su artículo de biomecánica clásico sobre la función de la fascia plantar (Hicks JH: La mecánica del pie. II. La aponeurosis plantar y el arco. Journal of Anatomy. 88: 24-31, 1954).
Dr Kirby
Si quieres conocer mucho más, revisa la AGENDA o escríbeme a info@entrenabarefoot.com