DOLOR según la OMS: Se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión presente o potencial o descrita en términos de la misma, y si persiste, sin remedio disponible para alterar su causa o manifestaciones, una enfermedad por si misma. El dolor crónico tiene una duración superior a las 12 semanas. Las causas comunes de dolor agudo son los traumatismos, la cirugía o procedimientos intervencionistas médicos (dolor postoperatorio) y las enfermedades agudas. Las respuestas hormonales al estrés, motivadas por una lesión aguda, también pueden tener efectos adversos tanto fisiológicos como emocionales. El dolor crónico se considera cuando la duración del mismo sobrepasé los 3 meses, si bien algunos facultativos ya consideran la cronicidad a partir del primer mes y otros esperan a los 6 meses. Puede ser causado por un proceso patológico crónico en estructuras somáticas o viscerales, o por disfunción prolongada en parte del sistema nervioso periférico, del sistema nervioso central o de ambos… @ebfa_espanya @entrenabarefoot_bysusana #ebfaglobal #therapeuticexercise #dolor